Calentamiento previo a la actividad
El calentamiento es una parte esencial antes de practicar cualquier deporte, incluido el agility, ya que ayuda a preparar el cuerpo para la actividad física, previene lesiones y mejora el rendimiento.
En el caso del Agility tenemos que tener en cuenta que el calentamiento afecta a los 2 actores del deporte por lo que no debemos olvidar la importancia de que ambos estén preparados tanto si hablamos de entrenamientos como si nos referimos a la competición.
Debemos ser conscientes de que el proceso no empieza en el momento de que ambos entramos en el pre-ring o en la pista, sino que tenemos que disponer de un tiempo suficiente para adecuar la musculatura de nuestro cuerpo y de nuestro compañero a efectos de un mejor rendimiento y lo que es más importante, para evitar lesiones.
A continuación, os vamos a comentar algunos ejercicios de calentamiento que podéis realizar antes de practicar agility
CALENTAMIENTO DEL GUIA
1. Calentamiento General (10-15 minutos)
Movilidad articular (5 minutos)
Cuello: Gira la cabeza suavemente de un lado a otro.
Hombros: Rueda los hombros hacia adelante y hacia atrás.
Codos y muñecas: Rueda los brazos y las muñecas.
Caderas: Realiza círculos con la cadera.
Rodillas y tobillos: Rueda las rodillas y los tobillos.
2. Ejercicios Aeróbicos (5-10 minutos)
Caminata rápida o trote suave: 5 minutos para aumentar la temperatura corporal.
Saltos suaves: Saltos en el lugar o saltos de tijera durante 1-2 minutos.
Correr en el lugar: Levanta las rodillas o los talones hacia los glúteos.
3. Estiramientos dinámicos (5-10 minutos)
Estiramientos de piernas: Balancea las piernas hacia adelante y hacia atrás, y de lado a lado.
Estiramientos de brazos: Realiza movimientos de apertura y cierre de brazos.
Zancadas dinámicas: Da un paso largo hacia adelante y baja la rodilla trasera hacia el suelo, alternando piernas.
Torsiones de tronco: Con los pies en el suelo, gira el tronco de un lado a otro para flexibilizar la columna.
4. Calentamiento Específico para Agility (5-10 minutos)
Ejercicios de coordinación:
Escalera de agilidad: Realiza diversos patrones de pies (subidas, saltos, etc.) para mejorar la coordinación.
Saltos laterales: Salta de lado a lado para calentar los músculos de las piernas.
Ejercicios de velocidad:
Sprints cortos: Haz sprints de 10-20 metros para activar los músculos de las piernas.
Frenos y arranques: Corre a una velocidad moderada, luego para repentinamente, y vuelve a arrancar.
Movimientos específicos de agility:
Correr en zigzag: Corre en zigzag entre conos o marcadores.
Cambiando de dirección: Practica cambios de dirección rápidos y controla la velocidad.
Consejos Adicionales
Hidratación: Asegúrate de estar bien hidratado antes de comenzar la práctica.
Duración: El calentamiento debe durar entre 15 y 25 minutos, dependiendo de la intensidad de la actividad que vayas a realizar.
Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o molestias durante el calentamiento, es importante detenerse y descansar.
Recuerda que un buen calentamiento es clave para disfrutar de una sesión de agility sin contratiempos. ¡Diviértete y disfruta de la práctica!
CALENTAMIENTO DEL PERRO
1. Caminata Suave
Duración: 5-10 minutos.
Descripción: Comienza con una caminata tranquila. Permite que tu perro explore y se sienta cómodo en el entorno.
2. Estiramientos Dinámicos
Estiramiento de patas delanteras: Sujeta una pata delantera y estira suavemente hacia adelante.
Estiramiento de patas traseras: Sujeta una pata trasera y estira hacia atrás.
Estiramiento lateral: Haz que tu perro se incline hacia un lado y luego hacia el otro.
3. Ejercicios de Calentamiento
Trote suave: Realiza un trote ligero, alternando entre caminar y trotar para aumentar la temperatura corporal.
Saltos suaves: Haz que tu perro salte sobre pequeños obstáculos (como un palo o una valla baja) para activar sus músculos.
4. Ejercicios de Agilidad Ligeros
Slalom entre conos: Coloca algunos conos y haz que tu perro pase entre ellos a un ritmo tranquilo.
Túnel: Si tienes un túnel de agility, deja que tu perro lo atraviese varias veces, comenzando a un ritmo lento.
5. Ejercicios de Control
Sentado y de pie: Alterna entre órdenes de "sentado" y "de pie" para activar diferentes grupos musculares.
Cambio de dirección: Haz que tu perro cambie de dirección mientras camina o trota, para trabajar la agilidad y la coordinación.
6. Socialización y Enfoque
Permite que tu perro interactúe con otros perros y personas si es posible, para que se sienta cómodo y enfocado.
7. Revisión Final
Antes de comenzar la sesión de agility, revisa que tu perro esté en buen estado físico. Observa su comportamiento y asegúrate de que esté listo para la actividad.
Consideraciones Finales:
La duración del calentamiento puede variar según la edad y condición física de tu perro.
Siempre observa a tu perro durante el calentamiento. Si muestra signos de fatiga o incomodidad, es importante hacer una pausa.
Después de la sesión de agility, no olvides realizar un enfriamiento adecuado, que incluya un trote suave y estiramientos estático
Puedes ver algun consejo de calentamiento previo para tu perro en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=bjGAvrGRmZw
Recuerda que cada perro es diferente, así que ajusta los ejercicios según las necesidades y capacidades de tu mascota. ¡Diviértete haciendo agility!